Quiénes somos
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza –ASPEL, es una Asociación de ámbito Estatal, fundada en el año 2001, con carácter abierto, próximo e integrador. ASPEL está integrada por las principales Empresas y Grupos de Empresas que componen el Sector de Limpieza de Edificios y Locales.
ASPEL está presente en todo el territorio español y representa al Sector también fuera de nuestras fronteras. Las empresas de ASPEL desarrollan su actividad profesional en todos los segmentos del mercado.
ASPEL por la representatividad que ostenta actúa como legítimo interlocutor en el Sector de limpieza de edificios y locales.

Transparencia y Buen Gobierno
El Código de Conducta de ASPEL es uno de los elementos que diferencia y distingue a sus miembros y establece los valores y pautas que deben guiar el comportamiento de quienes forman parte de ASPEL. Garantiza un alto nivel de calidad, transparencia y cumplimento de la legalidad.
La entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno establece la obligación de publicidad activa, por ello para su cumplimiento, y continuando con nuestro compromiso con la legalidad, publicamos y ponemos a disposición en este portal toda la información de carácter económico y presupuestaria actualizada.
Presupuesto, Retribuciones, Cuentas Anuales e Informes de Auditoría:
Según el artículo 28 de los Estatutos de ASPEL los cargos de la Junta Directiva serán gratuitos, salvo en el caso de la Presidencia y/o Secretaría General, que tendrán carácter retribuido cuando sean ejercidos por personas externas.
Subvenciones y Ayudas Públicas:
ASPEL ha recibido fondos a través de los planes de formación, al amparo del Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de Formación Profesional para el Empleo.
Nota aclaratoria: estas subvenciones y ayudas se encuentran detalladas en las Cuentas Anuales de la Asociación.
ORGANOS DE GOBIERNO
ASAMBLEA GENERAL. Máximo Órgano de Gobierno compuesto por cada uno de los asociados.
JUNTA DIRECTIVA. Órgano de Gobierno compuesto por 12 vocales elegidos en Elecciones cada 2 años. El número de votos es proporcional a la representatividad de cada asociado según Estatutos.
COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO
COMISION DELEGADA PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
GRUPO DE TRABAJO DE CONTRATACIÓN
ESTRUCTURA DE ASPEL
PRESIDENCIA
DIRECCION DE RELACIONES LABORALES
SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN
- Compromisos con el Sector – Vocación Integradora. ASPEL es una Asociación empresarial con vocación integradora que pretende impulsar los intereses sectoriales globales antes los poderes públicos y los agentes sociales. ASPEL apuesta por fomentar, desarrollar y liderar, al máximo nivel, las relaciones con otras Asociaciones del sector y afines, así como suscribir acuerdos con las organizaciones sindicales más representativas.
- Compromisos con la Sociedad – Desarrollo Sostenible. Sostenible en el sentido de permanencia en el tiempo y por ello la obligación de la calidad en el servicio. Sector muy fléxible que se adapta a las circunstancias, a la austeridad y con el objetivo de hacer más servicios y repartir el trabajo de la forma que soliciten nuestros Clientes aumentando la productividad.
- Compromisos con nuestro Clientes – La Calidad del Servicio. Conseguir la plena satisfacción del cliente es la máxima prioridad de las empresas integradas en ASPEL.
- Compromisos con nuestros empleados – Formación Profesional y Prevención de Riesgos Laborales. El capital humano de las empresas de ASPEL constituye su principal activo.
El desarrollo profesional del Sector ha ido creciendo en paralelo al desarrollo en toda Europa de tal forma que el volumen total del mercado Europeo, se sitúa ahora en 64.522 millones de euros, operan 176.900 empresas y da empleo a 3,32 millones de personas.
Es compromiso de ASPEL poner en valor y dar visibilidad a esta actividad básica y generadora de bienestar y calidad de vida, que aporta, además, empleo y riqueza a la economía nacional. Más de 358.00 trabajadores y 17.444 empresas en España con una cifra de negocio de 7.646 millones de euros.
Los 16 grupos empresariales asociados de ASPEL dan empleo al 45% de los trabajadores del Sector de la Limpieza en España y superan el 37% de volumen total de negocio.
Los objetivos que persigue ASPEL son: Defender los intereses del Sector, participar en los foros de diálogo entre los agentes sociales y las instituciones públicas, así como fomentar el reconocimiento de la opinión pública y de la sociedad en general ante una actividad que aporta empleo y valor añadido a la economía nacional.
- Impulsar el desarrollo de la limpieza profesional para contribuir al bienestar social, a la creación de empleo y a la mejora del medio ambiente.
- Velar por la leal competencia y el escrupuloso cumplimiento de la normativa.
- Colaborar con la Administración y los Agentes Sociales en la prevención de riesgos laborales.
- Desarrollar un Marco normativo que regule la actividad sectorial en todo el territorio nacional.
- Promover la Formación Profesional de los trabajadores.
- Promover ante las Administraciones Públicas el elemento del “Valor Optimo” como criterio de adjudicaciones de los contratos de limpieza.
- Sensibilizar a las Administraciones, Instituciones y Opinión Pública, de la importancia social y económica del sector de limpieza.